top of page

EL MOVIMIENTO AMOROSO INTERRUMPIDO

Foto del escritor: ConstelarteConstelarte


Hay un movimiento interrumpido cuando uno o ambos padres no pueden estar presentes para el hijo, ya sea por:

  • Muerte de la madre en el parto, o muere tempranamente uno o ambos padres.

  • La acogida temporal por otros familiares, o entrega en adopción.

  • La madre sufre una enfermedad que la incapacita para ejercer su labor de atención y cuidado. Ausencias, Divorcios, separaciones, por viajes de los padres, durante los primeros años en la vida del hijo.

  • Sentimientos de rabia, tristeza o dolor en la madre, durante el embarazo, que pueden ser debidos a, problemas con su pareja, muerte de alguna persona cercana a ella, o cualquier situación que tenga un impacto emocional, que la deje sumida en un dolor tal que no quede disponible, emocionalmente, para vivir con entrega el nacimiento de su hijo.

Al nacer nos encontramos con la presencia de nuestra madre que nos da seguridad, sin embargo, el primer miedo que conocemos es el de perderla y es muy doloroso, no poder sentir durante la primera infancia, el contacto, el abrazo, la mirada, el calor y la protección de la madre, crea una sensación de estar solo, de rechazo y abandono. El vínculo afectivo que se establece durante los primeros momentos y años de la infancia es determinante para definir la personalidad del niño (a).

El niño que desea estar junto a su madre, y esta está continuamente ausente, puede descubrir que el amor y la necesidad de tenerla cerca resulta muy doloroso. Quien de niño haya tenido esta experiencia no encuentra como adulto la valentía de entregarse por completo al amor de su pareja. Está atrapado entre la nostalgia y sus experiencias negativas…” Bertold Ulsamer, 2004.


Durante más de 20 años estuve vinculada como Directora de una Institución infantil y en este caminar por la vida, de mi trabajo con niños y familias me encontré con múltiples situaciones que tocaban mi alma de una manera profunda, un gran porcentaje de ellas referidas a las relaciones que se dan entre las familias, a los vínculos, carencias y conflictos.

Evocar las vivencias que me confrontaban y tocaban mis sentimientos es comprender que tal vez no cambiamos la historia, pero si la manera de verla.


Las Constelaciones familiares como metodología de intervención, rápida, profunda y eficaz para enfrentar el sufrimiento humano y la resolución del conflicto, es una de las más potentes herramientas sanadoras, que nos permite observar las dinámicas ocultas familiares, desde la perspectiva del pensamiento sistémico.

Se trata de ver a la familia como un sistema, el primario para nosotros los humanos y comprobar que lo que no fue resuelto en el pasado de nuestras familias, y la forma en que sucedió, resulta determinante para nosotros y en las siguientes generaciones.


Restituir el movimiento amoroso, es enfocarnos en la reconciliación con nuestros vínculos primordiales, con nuestro linaje, es sanar las heridas, para asumir la vida diferente.


El movimiento amoroso interrumpido, tiene consecuencias, en palabras de Bert Hellinger “Determinadas enfermedades tienen su origen en movimientos interrumpidos hacia uno de los padres, […] los dolores cardíacos o los dolores de cabeza frecuentemente expresan un amor retenido, y los dolores de espalda muchas veces se desarrollan cuando la persona se niega a realizar una inclinación profunda hacia la madre o el padre.”


Igualmente puede conducir a tensión crónica, ansiedad, miedo, temor, pánico, desesperación, resignación, tristeza, anorexia, adicciones y/o enfermedades psicosomáticas. Le puede llevar, además, a una posición existencial de desvalorización y desamor que interprete como: “mi madre / mi padre no me dio el amor que me correspondía, mis padres no me amaron”.


Te has preguntado alguna vez: ¿ Porque sigues buscando desesperadamente ese amor, reconocimiento y aceptación en cada persona que conoces? ¿Que te limita fluir libremente en la vida? Como hacer para reconciliarte con tus padres si han estado ausentes?

33 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page